Skip to content

Los sabores del mar enamoraron al jurador calificador del IGCAT 

La pesca artesanal con los exquisitos sabores del colorado, murico y camotillo fueron los protagonistas del delicioso desayuno que degustó el jurado calificador del Instituto de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), este 24 de octubre, en el Laboratorio Gastronómico de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). 

La gastronomía es increíble, felicidades a todos, hemos disfrutado este desayuno tan poderoso, dijo Dayana Dodd, presidenta del IGCAT. 

“El futuro de Manabí, la conservación y preservación de la cocina ancestral, está en las manos de las nuevas generaciones”, sostuvo Dayana. 

Estudiantes de la carrera de gastronomía, liderados por los chefs Luis Reyes Chávez y Marcos Durán Guzñay, fueron los encargados de preparar el menú del día. Seco de pescado colorado, estofado de pescado murico, y camotillo frito como platos fuertes, acompañados con las típicas guarniciones manabitas: arroz, patacón, chifles, plátano asado, bolón especial y ensaladilla casera. Como bebedias café, jugo de maracuyá y limonada de hierba luisa. 

Desde la academia, con nuestro granito de arena, con nuestro aporte vamos a lograr que Manabí se convierta en Región Gastronómica Mundial, dijo Gabriela Sion, directora de la Carrera de Gastronomía de la ULEAM.

Últimos Artículos

Con sus «sabores acentrales», Manabí (Ecuador) será la ‘Región Gastronómica Mundial 2026’

Publicado en bespokelife.mx El chocolate orgánico, el café, los chifles, los dulces y la crema de maní, entre

Con sus “sabores ancestrales”, Manabí (Ecuador) será la ‘Región Gastronómica Mundial 2026

Publicado en efs.com Quito, 19 may (EFE).- El chocolate orgánico, el café, los chifles, los dulces y la

Con sus “sabores ancestrales”, Manabí (Ecuador) será la ‘Región Gastronómica Mundial 2026’

Publicado en Yahoo!noticias , 19 may (EFE).- El chocolate orgánico, el café, los chifles, los dulces y la