Skip to content

Jurado calificador del IGCAT conoció artesanías de Montecristi

Montecristi, la casa del Mejor Ecuatoriano de Todos los Tiempos:Gral. Eloy Alfaro Delgado, fue visitada por los integrantes del Instituto de Gastronomía, Cultura, Artes y Turismo, (IGCAT), como parte del recorrido que realizan para evaluar la postulación de Manabí como Región Gastronómica Mundial 2026.

En el museo, edificación antigua donde funcionaba la escuela de niñas Eloy Alfaro, se realizó la presentación del proceso de elaboración del sombrero fino de paja toquilla, y de otras manifestaciones artesanales como las artesanías en barro.

Estamos muy contentos de recibir a esta delegación, y presentarles la riqueza cultural e histórica de nuestro cantón, dijo Jonathan Toro, alcalde Montecristi.

Aquí nació Eloy Alfaro, y gracias a su Revolución Liberal, se concretaron grandes transformaciones en nuestro país, indicó Toro.

Lorena Bravo Pozo, directora del museo del Sombrero de Paja Toquilla, fue la encargada de realizar un recorrido por el museo. 

“Presentamos la puesta en valor, la historia, los orígenes, y toda la cadena productiva que se genera con el tejido del sombrero fino de paja toquilla”, manifestó Lorena.

Al final del recorrido el jurado calificador degusto las tradicionales rosquitas Montecristi, y el alcalde Toro, les obsequió a cada uno de los jueces un sombrero fijo de paja toquilla.

Últimos Artículos

Manabí Región Gastronómica Mundial presente en FITUR 2025

Manabí, reconocida por su riqueza gastronómica y tradición cultural, participa en la 45ª edición de la Feria Internacional

El Horno Manabita: Un Legado Ancestral de la Cocina Ecuatoriana

El horno manabita, conocido también como fogón manabita, es un símbolo de la riqueza culinaria y cultural de

El prefecto de Manabí compartió con estudiantes de Gastronomía de la UTM

El Viernes 15 de noviembre, el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, compartió un desayuno especial con la subdecana,