Festival gastronómico y artístico impulsó la reactivación económica de Rocafuerte

Una mañana y tarde llena de sabores y alegría se vivió este domingo 15 de septiembre, en los alrededores del parque central de la cabecera cantonal de Rocafuerte, durante el primer Festival Gastronómico, Artístico y Cultural Bicentenario y la Octava Feria del Dulce, la Gastronomía y la Artesanía. 

Estas actividades se desarrollaron de manera articulada entre el GAD Provincial y el GAD Municipal, en homenaje a las fiestas de cantonización de Rocafuerte y al Bicentenario de Manabí, y contribuyó a la reactivación económica de esta localidad. 

Centenares de ciudadanos llegaron desde diversos puntos de Rocafuerte y de otros cantones de la provincia y el país para disfrutar de platos típicos de la zona, dulces artesanales, y una variedad de productos de la región a los cuales se les ha dado valor agregado. Se instalaron  130 stand llenos de productos gastronómicos y artesanías locales y de la provincia. Así mismo, hubo presentaciones artísticas.

El prefecto, Leonardo Orlando, resaltó la creatividad y la innovación de los emprendedores para transformar la materia prima en nuevos productos. Habló del apoyo que se les está dando desde la Dirección de Fomento Productivo y el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Prefectura, y los animó que “nunca dejen de soñar, de crear, de arriesgarse a emprender”, dijo. 

El Prefecto se comprometió a seguir impulsando este tipo de eventos para resaltar toda la riqueza productiva, y la hospitalidad de Rocafuerte. “Esto es reactivación de la economía, esto es nuestra cultura, es bienestar y desarrollo. Y, obviamente, este tipo de eventos tienen que darse de manera permanente, y si lo hacemos en unidad y escuchando a nuestra gente siempre van a tener mejores resultados”, manifestó.

Entre las autoridades presentes también estuvieron la viceprefecta, Kelly Buenaventura; el alcalde, Norberto Vélez; concejales, vocales y representantes del GAD Parroquial Sosote.

Presentes en la Quinta Mesa del Cacao en Rocafuerte

La Prefectura de Manabí y el GAD cantonal de Rocafuerte socializaron la quinta mesa de cacao 2024, en la que se dieron a conocer los avances desde los diferentes actores, concernientes a los trabajos desarrollados de cara al cumplimiento a las normativas de la Unión Europea, acerca del cacao sin deforestación.

La reunión de trabajo, se realizó la mañana se este martes 6 de febrero en el salón de sesiones del Municipio del cantón Rocafuerte, hasta donde llegó la Viceprefecta de Manabí Kelly Buenaventura y el alcalde de Rocafuerte Norberto Vélez.

Y juntos a los diferentes actores de la cadena: Como productores, comerciantes, industriales y exportadores a adoptar medidas para mitigar dichas exigencias de la Unión europea, que no es solo para el Ecuador, sino para todos los países que exportan cacao a esos destinos en base a las competencias territoriales de la provincia, señaló la representante de la Prefectura de Manabí.