Skip to content

200 recetas

Sus relatos y secretos

La esencia de Manabí en cada página

El libro “Manabí Gastronomía Milenaria: 200 Recetas sus relatos y secretos” es mucho más que una colección de recetas; es un homenaje a la historia, las tradiciones y la identidad de una región que vive y respira gastronomía. Cada página está llena de sabores, aromas y relatos que invitan a descubrir la riqueza cultural de Manabí.

¿Qué encontrarás?

  • 200 recetas auténticas: Desde el icónico ceviche de pescado hasta los dulces tradicionales.
  • Relatos y leyendas: Historias que conectan cada plato con las raíces manabitas.
  • Un legado único: Un recorrido por la cocina ancestral y las técnicas tradicionales.

Concursa y gana el exclusivo libro

¿Quieres llevar un pedazo de Manabí a tu hogar? Con este libro, tendrás acceso a recetas auténticas y relatos que celebran la tradición gastronómica ecuatoriana.

Asi puedes participar:

  • Sigue nuestras cuentas en Instagram, Facebook y TikTok. (@ManabiGastronomiaMilenaria).
  • Comparte la publicación del concurso en tus historias de instagram, agrégale una foto de tu plato favorito de la gastronomía manabita a tu historia y etiqueta a nuestra cuenta (@ManabiGastronomiaMilenaria)
  • Comenta la publicación del concurso con el hashtag #SomosElSaborDelPais y etiqueta a 2 amigos (que sigan nuestras cuentas oficiales) para que también se sumen.

Agradecimientos

Este libro ha sido posible gracias al trabajo intenso de quienes realizaron la investigación y el levantamiento de la información y a la generosidad de quienes compartieron secretos de buena sazón que se hacen en Manabí, una región gastronómica única en el mundo.

Reconocemos el valioso apoyo y las facilidades dadas por la Universidad de las Américas (UDLA), a través de su canciller, Carlos Larreátegui Nardi, y del decano de la Escuela de Gastronomía, Felipe Romero Montalvo.

Agradecemos la participación, hospitalidad y colaboración de instituciones, espacios y personas que nos acogieron en la investigación de campo y la producción audiovisual.

Nuestra especial gratitud a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de Manabí; Montuvia; Iche-Escuela-Restaurante-Laboratorio; Cocosolo; Gasán; Valentina Colibrí; Mercado de Mariscos “Playita Mía”; Hacienda “La Prosperina”; Hacienda “Los Potreros”; Hacienda “La Providencia”; INDUCACO; Escuela de Gastronomía de la Universidad Técnica de Manabí; Museo Japotó; Complejo Arqueológico Hojas-Jaboncillo; Patio de Comidas de Calceta; Luis Andrade Alvárez; Luis Balda Valdiviezo; Leonardo Pinargote García; Familia Pazmiño Salvatierra (Tosagua); Familia Arteaga Mendoza (Chone); Mariana Saltos Chávez (Rocafuerte); Martha Chávez Palacios; Zaira Velásquez Cedeño; proyecto ISOSAMP, y muy especialmente, a los portadores de conocimiento:

Alcívar Jiménez, Diana Cecilia Álvarez Solórzano, Laura Valentina Andrade Bazurto, Alessia Marcela Andrade Cedeño, Bolívar Antonio Arteaga Cedeño de Huerta, Aura Aurelia Arteaga Fernández, Elvia Oralia Arturo Saltos, Santa Lucía del Jesús Ayón Baque, Justina Margarita Bailón Pata, Orley Javier Barre Sánchez, Flor María Benavides Almeida, Nicole Abnaris Blanc Vázquez, Ana Nedelka Burgos Álava, Delia Soveida Buzetta Ricaurte, María Fernanda Campozano Jouteaux, Miriam Gladys Cedeño Palacios, María Cecilia Cedeño Vera, María Judith Chávez Ganchozo, Gloria Arminda Chávez Ganchozo, Maribel Celeste Chávez Ganchozo, Mercedes Guillermina Cheme Bone, Bella Eugenia Chilán Aranea, Paula María Corral Hidalgo, María Auxiliadora Delgado Vélez, Hondina Auxiliadora Delvalle Burgos, Francia Mercedes, Dueñas Bermúdez, Sonia María García Zamora, María Asunción Guadamud Rosales, Glynis Bervelay Gutiérrez Loor, Lupe Gusmán Delgado, Cinthia Gabriela Holguín Zambrano, Roque Norberto Ibarra Macías, Santa Melicenia Ibarra Vélez, Georgina Trinidad Ibarra Vélez, Ramona Evangelina Ibarra Vélez, Zoila Guillermina López Cevallos, Mercedes de Jesús Lucas Mero, Nancy Gabriela Macías, Ángela Soraya Mendoza Loor, Aurea Rosío Mendoza Moreira, Ramona Policarpa Mendoza Pazmiño, Rosa Bernardita Morales Orlando, María Magdalena Moreira Sabando, Gloria de Lourdes Orlando Arteaga, Marianella Orlando López, María Judith Orlando Zavala, Consuelo Isabel Orlando Zavala, Rodrigo Alejandro Parrales Palma, Alejandrina Adela Piloso Navas, Sara Eunisse Pin Cedeño, María Josefa, Pincay Ascencio, Alfredo Alberto Pisco Pincay, Sonia Maryuri Quiroz Pisco, Maribel Trinidad Revelli Velasco, Sebastián Ernesto Reyes Delgado, Marlene Bienvenida Reyes Reyes, María Quitania Rodríguez Molina, Aidée Benedicta Salas Erazo, Felipe Salazar Moreira, Candelaria Isabel Saltos Mera, José Antonio Soledispa Pincay, Jenny Azucena Solórzano Cevallos, Francisco Antonio Tuárez Rodríguez, Gilberto Fernando Valencia Valarezo, María Amelia Velasco Sabando, Camila Esther Velasco Viteri, María Pía Vergara Ibarra, Fanny Monserrate Vergara Moreira, Ramón Benito Vélez Arteaga, Ángela Jesús Vélez Fernández, Jacinta Ramona Vera Saltos, Divina Pastora Villacréses Pincay, Bartolomé Luis Zambrano Delvalle, Kelly Nallely Zambrano Vargas, Rosa “Nievita” Carmen