Skip to content

Manabí Región Gastronómica Mundial presente en FITUR 2025

Manabí, reconocida por su riqueza gastronómica y tradición cultural, participa en la 45ª edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2025, que se celebra desde el 22 al 26 de enero en Madrid, España. Este evento global es una plataforma para que la provincia continúe mostrando al mundo la diversidad y excelencia de su cocina, consolidándose como un destino gastronómico de primer nivel.

El Ministerio de Turismo y el trabajo conjunto con la Prefectura de Manabí, y con actores como la ULEAM, la Cámara de Industrias y Producción, y la Fundación Fuegos, ha sido fundamental para que la delegación manabita presente cinco showcookings (demostraciones culinarias), lideradas por el chef Luis Reinaldo Reyes Chávez, llevando los sabores únicos de la provincia a este escenario global.

Además, se llevarán a cabo reuniones estratégicas para posicionar a Manabí como un destino gastronómico de excelencia.

También se presentará el Plan Quinquenal “Bicentenario de una Gastronomía Milenaria”, que busca posicionar a la provincia no sólo como un destino turístico, sino también como un ejemplo de cómo las tradiciones culinarias pueden ser un motor de desarrollo económico y cultural.

En la edición de 2024, FITUR reunió a más de 250,000 visitantes de 136 países. Este año, se espera superar esa cifra con la participación de delegaciones de 156 naciones.

La delegación manabita presente en FITUR 2025 está conformada por:
• Luis Reinaldo Reyes Chávez, chef y subdecano de la Facultad de Educación, Turismo, Artes y Humanidades de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM).
• Gabriela Janeth Sión Saltos, directora de la carrera de Hospitalidad, Hotelería y Gastronomía de la ULEAM.
• Jessica Alexandra Meza García, profesional en Administración Turística y propietaria del hotel Palmazul.
• Inés Piedad García Burbano, gerente de Palmazul.

Últimos Artículos

‘El secreto está en las vacas’: la técnica de la dulcería de Rocafuerte que llevó a Manabí a ganar un premio en Italia

Publicado en eluniverso.com Los dulces de Los Almendros fueron parte de los productos manabitas que ganaron el primer lugar

‘El secreto está en las vacas’: la técnica de la dulcería de Rocafuerte que llevó a Manabí a ganar un premio en Italia

Publicado en eluniverso.com Los dulces de Los Almendros fueron parte de los productos manabitas que ganaron el primer

Con sus «sabores acentrales», Manabí (Ecuador) será la ‘Región Gastronómica Mundial 2026’

Publicado en bespokelife.mx El chocolate orgánico, el café, los chifles, los dulces y la crema de maní, entre